Propiedades del aceite de argan

By | 15 marzo, 2014

La revista  Alternative Medicine Review presenta un artículo bastante interesante sobre las propiedades del aceite de argán.

Reconocido por su uso en la cosmética y la alimentación, el aceite de argán ha sido evaluado en modelos animales y humanos para comprobar las propiedades terapéuticas que en él se encuentran. Sus beneficios atribuidos hasta el momento son anti diabético, anti obesidad, anti sebo o anti edad entre otros varios, como lo muestra la figura I.

Propiedades del aceite de argan

Veamos a continuación un resumen de lo que desarrolla el artículo sobre dicho beneficios:

Propiedades cosméticas

El aceite de argán es con frecuencia utilizado en la cosmética como hidratante, anti envejecimiento y reparador. Puede ser utilizado para el cabello, la piel y las uñas revelando unos efectos de protección que impiden la pérdida de elasticidad, resequedad, manchas o acné. Experimentos a nivel de la piel demostraron que aplicándose dos veces al día aceite de argán durante cuatro semanas, hay una mejora en la apariencia de la piel y una disminución de la condición grasa producida por las glándulas sebáceas.

Para mayor información: Aceite de argán

Propiedades alimenticias

En los últimos treinta años, el aceite de argán ha sido considerado por sus beneficios en la salud de la epidermis y de los órganos internos del hombre. En él se han encontrado posibilidades contra el cáncer, la reducción de colesterol malo o LDL y la diabetes.

  • Prevención de cáncer

El uso regular de éste aceite puede tener significativos efectos protectores contra el cáncer de colon, de pulmón, de próstata, de páncreas o el endometrio. La presencia combinada de ácido oléico y fenólico junto con componentes antioxidantes ha sido considerada el factor clave para prevenir éste tipo de enfermedades. Los resultados en laboratorio han demostrado que éste  aceite es un excelente regenerador y protector de los tejidos que contribuye a restaurar la superficie cutánea y a evitar posibles tumores.

  • Cardiovascular

Esa misma presencia de componentes fenólicos, antes mencionada, previene también la lipoproteína de baja densidad (LDL) o colesterol malo y aumenta la lipoproteína de alta densidad (HDL). Ayuda a reducir en un 50% el riesgo de hipertensión.

El ácido linoléico, que es un ácido graso esencial que se encuentra en grandes cantidades en el aceite de argán, juega un papel destacado también en el sistema nervioso, el equilibrio cardiovascular, la inmunidad y evita las reacciones alérgicas e inflamatorias

  • Actividad antidiabética

Si bien la cura contra la diabetes no ha sido aún experimentada en seres humanos, se cree que con el suministro de una determinada dosis de aceite de argán, éste ayuda a disminuir significativamente el azúcar en la sangre en un periodo de 15 días.

 

Para mayor información sobre estudios científicos al respecto podéis consultar las siguientes fuentes:

  1. Revista Alternative Medicine:  http://altmedrev.com/ o http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ejlt.200700220/pdf
  2. Revistas CSiC : http://grasasyaceites.revistas.csic.es/index.php/grasasyaceites/article/view/1389
  3.  O bien la revista Institute pour la recherche et le developpement: http://es.ird.fr/la-mediateca/fichas-cientificas/367-los-bosques-de-argan-de-marruecos-moldeados-por-el-hombre

 

Adicionalmente, os dejamos un enlace para comprar aceite de argán en una tienda online de confianza:

Ícono compra aAceite de argán orgánico

Aceite de argán tostado

Cápsulas de aceite de argán

 

One thought on “Propiedades del aceite de argan

  1. Patty

    WOw! Esta excelente la informaciòn, parece que el aceite de Argàn esta recolucionando el mundo!!
    Yo uso el tratamiento a base de aceite de Argàn de Pro Naturals, y en la primera semana senti el cambio, es maravilloso, mi cabello regreso a la normalidad! Lo recomiendo totalmente!!

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *