Los microvegetales son plantas pequeñas que germinan de las semillas de verduras y hierbas y son cosechadas cuando todavía son plántulas. No superan los 15cm de altura y se caracterizan por sus tiernos tallos y hojas. Son consideradas verduras y se utilizan para guarnecer las ensaladas, sopas y bocadillos.
Podemos encontrar de ésta especie desde las habituales aromáticas como la rúcula, la albahaca y el cilantro, en sabores más particulares como el rábano y el amaranto o bien como plantas de tipo remolacha, brócoli, girasol o acelga.
Microvegetales y Germinados
A simple vista, algunos microvegetales podrían confundirse con los germinados sin embargo no tienen procesos de germinación similares. Los microvegetales, como cualquier otra planta, tienen raíz, tallo y unas primeras hojas. Necesitan de iluminación, ventilación, riego y un sustrato donde crecer. Por ello es habitual comprarlas en pequeñas macetas para conservarlos en mejores condiciones hasta el momento de ser consumidas. Los germinados son brotes que no llegaron a desarrollarse como tal. Se produce cuando en las semillas, en unas condiciones especiales de humedad, calor y oxígeno, se activan las enzimas de crecimiento que permanecían inactivas. Aunque desarrollan raíz y una especie de tallo, no desarrollan hojas.
En definitiva, son dos procesos diferentes de cultivo con consideraciones nutritivas distintas.
Pesquisa sobre los microvegetales
El Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA por sus siglas en inglés) ha analizado los nutrientes de 25 variedades diferentes de microvegetales y ha encontrado que sus niveles de ácido ascórbico (vitamina C), tocoferoles (vitamina E), filoquinona (vitamina K) y el beta-caroteno, (un precursor de vitamina A) y otros carotenoides son en muchas ocasiones superiores a algunas verduras y frutas.
El contenido total de vitamina C varió de 20 a 147 miligramos (mg) por 100 gramos de peso fresco de los cotiledones, dependiendo de la especie de planta. Las cantidades de los carotenoidesbeta-caroteno, zeaxantina, luteina y violaxantina—variaron de 0,6 mg a 12,2 mg por 100 gramos de peso fresco. Compararon los resultados con las propiedades de una manzana media con un peso de 100 a 150gr y homólogos maduros y descubrieron que los microvegetales tenían de cinco a seis veces niveles más alto de vitaminas y carotenoides.
Entre los vegetales probados, aquellos que mejores concentraciones presentaron estaban el col rojo, el cilantro, el amaranto granate y el rábano.
Lea más sobre este estudio en la revista ‘Agricultural Research’ de enero del 2014.