Crema de caléndula

By | 14 diciembre, 2013

La caléndula es una planta nativa de la región mediterránea y el Asia Menor usualmente utilizada como planta ornamental por su flor amarilla y naranja intensa. Algunas de sus especies, sin embargo, han sido empleadas con fines terapéuticos gracias a sus propiedades antisépticas, cicatrizantes, reparadoras y antiinflamatorias. Su efecto medicinal ha sido avalado y clasificado como eficaz por el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH).

Es un producto natural cada vez más usado en la cosmética en lociones, cremas o jabones para diversos tipos de problemas en la piel. Sus componentes naturales de carotenoides (19 tipos entre ellos betacaroteno y luteína) son un tratamiento efectivo para erupciones, irritaciones o manchas; aliviar las grietas, quemaduras accidentales o de sol; cuidar la piel sensible  y contribuir a la regeneración celular.

Beneficios

Es antiinflamatoria y analgésica gracias a la inhibición de la lipoxigenasa (flavonoides) y a sus propiedades antioxidantes.

  • Ayuda a reducir la inflamación y el hormigueo producido en las picaduras de insectos e incluso previniendo posibles infecciones gracias a sus acciones antibacterianas.
  • Es antiespasmódica. Combate espasmos, contracciones o convulsiones.
  • Funciona muy bien en el tratamiento de las rozaduras provocadas por el pañal en los bebes.

La crema es antiséptica y cicatrizante al potenciar la curación dérmica regenerando la piel dañada por medio de la estimulación el colágeno.

  • Tiene una acción  antibacteriana y fungicida conveniente para tratar hongos en la piel como el pie de atleta extendiendo la crema de caléndula por el área afectada.
  • Es callicida. Provoca la desaparición de verrugas víricas de la piel, debido a su contenido en ácido acetilsalicílico.

Promueve la renovación celular y brinda propiedades cosméticas que ayudan a reducir la apariencia de las cicatrices y estrías.

  • Es un perfecto emoliente que suaviza e hidrata la piel.
  • Es muy beneficiosa en casos de quemaduras de primer grado o producidas por el sol ya que sana y alivia.
  • Mejora los problemas dérmicos como el acné, las irritaciones cutáneas, los forúnculos, abscesos, pieles secas o llagas.
  • Acelera la curación de cortes y arañazos. La crema de caléndula es uno de los remedios más comunes para tratar las heridas superficiales y menores de la piel, como cortes y arañazos, ayudando a que la herida cure más rápidamente.

Es adecuada para toda la familia y se puede utilizar en el cuidado diario en cara y cuerpo. Como producto natural se vende como:

Ícono compra b

Crema de caléndulaLeche corporal de caléndula

Jabón líquido de caléndula

O bien como barra de labios

Prueba también la caléndula como infusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *