Las bayas de Goji son típicas del continente asiático donde ostentan una larga tradición de consumo y reconocimiento nutricional por sus múltiples propiedades alimenticias, entre las que destacan su alto porcentaje en antioxidantes para combatir el envejecimiento y enfermedades degenerativas.
Estas bayas podrían considerarse un fruto híbrido entre un arándano y una cereza, por lo que su color, sabor y textura tienen propiedades similares a las de ambas frutas que también son muy ricas en antioxidantes, aunque esta proporción de nutrientes es todavía más significativa en las bayas de Goji debido a las condiciones climáticas de su lugar de origen situado en la cordillera del Himalaya, aisladas de toda contaminación y con suficientes horas de luz al cabo del año que les permiten obtener toda la energía del sol y soportar las adversidades del clima montañoso.
En China y en el Tibet se han empleado estos frutos en preparaciones medicinales desde tiempos ancestrales que datan de la dinastía Ming durante el SXV, formando parte de la alimentación suplementaria en los procesos de recuperación para restablecer la energía del Chi, pues la medicina tradicional china se caracteriza por combinar el equilibrio entre los procesos biológicos y disposición energética para preservar el correcto equilibrio en la salud.
Son recolectadas y secadas al sol, lo que incrementa su cantidad de azúcares manteniendo sus propiedades nutricionales de igual forma que sucede con las pasas otorgándole su sabor, textura y aromas característicos. La forma en que se comercializan habitualmente son secas tal y como se describe en el punto anterior, pero también pueden encontrarse diversos preparados fitoterapéuticos en tiendas especializadas en forma de zumos o cápsulas con extractos que concentran una mayor cantidad de principios activos de la planta.
Bayas de Goji
Bayas de Goji BIO
Bayas de Goji Cápsulas
Goji Zumo
Propiedades
Las propiedades antioxidantes de este producto han sido las más destacadas de esta nutritiva fruta y a las que se le han prestado más atención, atribuyéndoles la designación de superalimento por la gran cantidad de nutrientes que contienen involucrados en los procesos biológicos que interfieren en el envejecimiento y su ralentización, como la capacidad que tienen dichos antioxidantes de neutralizar los radicales libres derivados de la oxidación.
Los alimentos y plantas capaces de potenciar la resistencia contra el estrés oxidativo se denominan antiaging y en el caso de las bayas de Gogi, esas capacidades estarían promovidas por su alto contenido en oligoelementos, carotenos, polifenoles y polisacáridos, cuya acción se ve reforzada por la presencia de la vitamina C ampliando su espectro de actuación.
La vitamina A concentrada en las bayas de Goji ayuda a mejorar la visión reduciendo el tiempo de respuesta del ojo en la oscuridad (lo que se conoce ceguera nocturna), y protegiéndolo contra las enfermedades degenerativas como las cataratas o los daños causados por las radiaciones ultravioletas.
El corazón también se beneficia y se protege de algunas enfermedades cardiovasculares mediante el consumo habitual, pues sus esteroles vegetales especialmente el beta-sitosterol, contribuye a combatir activamente el colesterol evitando su acumulación en los vasos sanguíneos y previniendo su deterioro.
Todas estas propiedades contribuyen de igual medida a reforzar y potenciar la acción del sistema inmunitario junto con los aportes incluidos de vitaminas del grupo B, que resultan imprescindibles en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y desempeño cerebral.
Su alto contenido en fibra le otorga además una elevada capacidad saciante muy útil en regímenes de adelgazamiento facilitando el tránsito intestinal y evitando el estreñimiento, que suele ser común en las primeras etapas de la dieta cuando se cambian los hábitos alimenticios.
Contraindicaciones en el consumo
Las bayas de Goji son un alimento muy nutritivo y seguro, no obstante, existen casos puntuales en los que se desaconseja su consumo para evitar posibles complicaciones asociadas a determinados estados de salud como la hipotensión.
Hemos señalado las múltiples cualidades nutricionales de este producto que benefician la salud cardiovascular pudiendo ayudar a las personas que padecen hipertensión a restablecer el equilibrio junto con hábitos alimenticios saludables, pero por ese mismo motivo no se aconseja su consumo en los casos contrarios (hipotensión), porque los nutrientes que contienen podrían provocar el descenso de la presión arterial en personas propensas a esta patología, por tanto quienes se encuentren en este supuesto deben evitar su consumo o consultar al facultativo sobre los posibles inconvenientes que podría generar.
Tampoco deberían consumirlas quienes estén empleando medicamentos para regular la presión arterial y en este caso resulta indiferente si se aplican en la hipertensión o en la hipotensión, pues como hemos descrito anteriormente sus propiedades pueden interferir en la presión arterial y por tanto, potenciar o reducir los efectos de los fármacos produciendo reacciones adversas en estas situaciones, por lo que de igual manera se recomienda consultar a un profesional de la salud para evaluar la conveniencia de su consumo.
Aunque la baya de goji se considera un alimento muy completo y no tienen contraindicaciones asociadas, las mujeres embarazadas deberían abstenerse de su consumo porque contienen un componente denominado betaína susceptible de producir abortos especialmente durante el primer trimestre de gestación, y aunque posiblemente se requieran grandes cantidades de producto para producir este hecho, la falta de estudios sobre las cantidades estimadas apelan a la prevención.
Como hemos visto este alimento contiene importantes nutrientes para la salud, pero es importante destacar que no se trata de un alimento milagroso y para aprovechar todos sus nutrientes y beneficios, su consumo debe ser complementado con una dieta saludable.
Descubre algunos productos hechos a partir de baja de goji:
Bayas de Goji BIO
Bayas de Goji Cápsulas
Goji Zumo