Son muchas las mujeres que no quieren utilizar métodos anticonceptivos externos ante un posible embarazo, como pueden ser el consumo de pastillas anticonceptivas o el uso de anillos u otros métodos similares que implican incluir al organismo sustancias externas a la persona en si. Las razones pueden ser porque simplemente olvidan el estar pendientes de cualquier uso de un anticonceptivo o bien que siente mal al contacto con el cuerpo, como puede ser rechazo a las pastillas anticonceptivas o bien rechazo a látex de preservativos.
(También te puede interesar información sobre afrodisiacos naturales).
Si nos encontramos ante un gran experto sobre el tema, como puede ser un médico especializado o un ginecólogo, nos podrán decir que no hay ningún método anticonceptivo natural que impida el hecho de que se pueda producir un embarazo no deseado, no obstante, tenemos a continuación varias formas de poder evitar un embarazo, siempre y cuando se tengan en cuenta que no mantienen un 100% de fiabilidad, estos métodos se basan controlando los días fértiles de cada mujer.
¿Cómo se saben cuales son los días fértiles de una mujer?
Los días fértiles de una mujer son de unos cinco a siete días, y ocurre en los cinco días previos de cuando se produce la ovulación. Esto ocurre unos catorce días antes de que aparezca el periodo.
¿Cómo evitar un embarazo no deseado de forma natural?
Si se controla cuales serán los días fértiles en la mujer, lo que hay que hacer es no mantener relaciones sexuales durante esos días o bien mantenerlas con el uso de algunos métodos anticonceptivos como el uso del preservativos.
Ventajas del uso de anticonceptivos naturales
Puede servir de gran ayuda para personas religiosas que no quieran utilizar un método anticonceptivo común.
Puede ayudar a la mujer a conocer mejor su ciclo menstrual.
Puede ayudar a parejas que quieren buscar un embarazo utilizándolo de forma contraria.
Desventajas
No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
Tiene una efectividad bastante baja en comparación con métodos comunes.
No funciona con mujeres que tengan periodos irregulares.
Requiere del uso de preservativo en los días fértiles.
Este método tiene una fiabilidad del 75% y por supuesto, no protege contra cualquier enfermedad de transmisión sexual, por lo que el uso de este método con mujeres que no mantengan una pareja estable puede rozar una zona extra de peligro. Cabe destacar también que la llamada Marcha atrás no tiene tampoco ninguna eficacia probada y que puede producir un embarazo no deseado en cualquier momento del ciclo, ya que el líquido preseminal si que está en contacto directo con la mujer y puede producir un embarazo no deseado.
Si los periodos de la mujer son irregulares, la eficacia de controlar los días de ovulación y los días fértiles puede bajar drásticamente del 75% ya que no se sabría con exactitud los días de ovulación ni los días fértiles, por lo tanto se recomienda en estos casos el informarse de métodos anticonceptivos comunes que puedan adaptarse a cada mujer según sus necesidades o circunstancias.
Hoy en día existen muchos tipos de métodos anticonceptivos para la mujer y además cada uno de ellos tiene sus ventajas, algunos de ellos protegen contra el cáncer de mama o contra el cáncer de útero, por lo que puede tener una ventaja extra el uso de anticonceptivos comunes.
Lo mejor en estos casos es acudir a un ginecólogo para que informe detalladamente de qué anticonceptivos son adecuado para cada mujer. Recuerda también realizar una visita a tu médico cada año para realizar una revisión anual y las pruebas necesarias para evitar cualquier tipo de anomalía que pudiera ocurrir.
Para las parejas practicantes de la religi n que no desean concebir, este es el nico m todo anticonceptivo aceptado por la iglesia Cat lica