El aceite de onagra es extraído de una planta de América del Norte, concretamente de la onagra o como también es llamada, prímula. El proceso de extracción del aceite es bien sencillo, tan solo se han de someter las semillas a presión (sin sumar calor) y se obtiene así el aceite que presenta grandes propiedades curativas y medicinales.
La mayor cantidad de propiedades es contenida en su fruto, la semilla, sin embargo, desde que se empezó a entablar contacto con las tribus de nativos americanos, se comprobó que estos usaban la planta completa de la onagra a modo de hierba medicinal para tratar heridas y enfermedades de la piel así como el asma.
Propiedades y beneficios que presenta el Aceite de Onagra
Debido a la gran cantidad de indicaciones que presenta para tratar enfermedades o deficiencias relacionadas con las mujeres, ésta ha sido llamada coloquialmente como “la planta de la mujer”, ya que presenta grandes beneficios a la hora de regularizar la menstruación o en el momento de llegar a la menopausia. Además mejora los casos de acné, eccemas y reduce en gran medida la tensión arterial.
Sin embargo, una de las aplicaciones más conocidas y extendidas del aceite de onagra es la del tratamiento o alivio del síndrome premenstrual, esto es debido a que contribuye a la segregación de la hormona prostaglandina E1, la cual es la encargada de reducir la inflamación derivada de este síndrome. Esta aplicación ayuda a las mujeres que más lo sufren de dos maneras, la psicológica y la física, en la primera porque reduce el estrés, la depresión y la irritabilidad asociada, y físicamente porque disminuye en el vientre la hinchazón, el dolor de pechos y las posibles náuseas.
También se han realizado ciertos estudios en los que se ha tratado de comprobar si favorece a la fertilidad, y se ha conseguido reducir la infertilidad en un gran número de casos. Al igual que para estos casos, también se ha conseguido reducir ciertos quistes ováricos o bultos mamarios benignos.
De momento todos los efectos para los que se ha probado el uso de aceite de onagra como remedio natural han sido beneficiosos, no se tiene ningún tipo de constancia de algún grado de toxicidad, sin embargo sí que puede presentar ciertos efectos secundarios con un uso continuado, a saber, dolores de cabeza o nauseas, y su uso está contraindicado en personas que hayan presentado algún tipo de epilepsia. Además, está contraindicado para casos de desórdenes de la coagulación o previo a intervenciones quirúrgicas ya que puede aumentar el sangrado al tener efecto anticoagulante sobre la sangre.
Otros usos
Esta no es una planta exclusiva para las mujeres, a pesar de la gran cantidad de aplicaciones que presenta para tratar sus males o desórdenes, y como hemos mencionado antes, su efecto anticoagulante puede beneficiar a los hombres en algunos aspectos, como por ejemplo casos de disfunción eréctil pues mejora el riego sanguíneo del pene, o en la propia alopecia, ya que está tiene su fundamento en problemas de circulación de la sangre.
Con esta misma propiedad, el aceite de onagra también ayuda a combatir casos de dolencias que se basan en problemas sanguíneos, como las varices, hemorroides y la hipertensión, así como problemas con el LDL o colesterol malo.
A pesar de que aún se encuentran en pruebas en los laboratorios, una de las aplicaciones más importantes para las que se puede dar uso la semilla de la onagra es la diabetes, pues gracias a las pruebas que se están realizando, se está comprobando que ayuda a mantener los niveles de insulina más estables, lo que ayuda con problemas derivados de esta enfermedad
Donde Comprar
Puedes comprarlo puro por muy poco aqui.